👨🏻‍🦯‍➡️🦮Ensayo sobre la ceguera 📖

Un libro que es más de lo que parece 

Publicada en 1995, en esta novela nos encontramos con uno de tantos escenarios que ponen a prueba nuestros principios más fundamentales como raza humana. Tal como en los juegos del hambre, Saramago va explorando una situación límite que comienza a ser parte del cotidiano y a desafiar nuestras convenciones más normalizadas sobre lo que es la dignidad humana y el valor de una vida

La trama es simple: en un mundo imaginario, en un país imaginario, la sociedad está siendo víctima de una "ceguera blanca". El primer ciego estaba esperando a que el semáforo cambiara a verde y de pronto ¡pum! todo blanco. Este es el primer episodio de lo que se puede parecer más a una "epidemia de ceguera". Pero es claro que la ciencia no puede explicar qué es lo que la causa; las víctimas declaran ver todo blanco como la leche. El gobierno decide (como en la pandemia del coronavirus) aislar a todos estos ciegos. No obstante, ¿cómo atenderlos? no se sabe porqué sobreviene esta ceguera, por lo tanto cualquier persona en contacto con los ciegos estaría en riesgo. Por lo tanto, lo que se decide es encerrarlos en sitios estratégicos y proporcionar sólo comida. 

Tal como en El Señor de las Moscas, Saramago construye una sociedad a pequeña escala. ¿qué pasará con estos ciegos que sólo tienen sus recuerdos, escasa comida y una ceguera que puede durar para siempre? nada de lo que estás pensando alcanza a ser ni por lo menos cercano a lo que sucede en la obra y que, además, me parece muy verosímil. 

Siendo hoy 19 de septiembre de 2025, aún no termino la historia. Pero dado que llegué a un punto que creo que es el climax de la novela decidí comenzar a contarles de qué va todo esto. ¿Cambiará mi concepto al acabarla? no lo sé, pero si sé que la historia me está dejando huella, me ha hecho cuestionarme sobre la esperanza en la raza humana, sobre los tipos de ceguera que actualmente estamos padeciendo. Porque en cierto modo, la tecnología nos permite recluirnos en nuestras casas, ciegos de lo que pasa en el mundo real, viviendo la ilusión de una pantalla. 

Buscando información me encontré con esta adaptación de 2008 ¿pueden creerlo? por el elenco me parece que tiene muy buena pinta. 


Continuará...

Comentarios

Entradas populares