🧠🧠 ✨Resetea tu mente ⭐ un libro de 5⭐ de Mario Alonso Puig

 

Hola lectores, 📚📖😁 mientras leía, me encontré con un libro genial que abordé con mi club de lectura y que nos encantó: les traigo mi experiencia con el libro Resetea tu mente del Doctor Mario Alonso Puig (😎 se pronuncia puch). 

¿PARA QUÉ LEER ESTE LIBRO?

No es un secreto que estamos bombardeados por muchas tareas cada día. Dedicar nuestro tiempo a ciertas tareas se vuelve una decisión que hay que tomarse muy en serio, por eso quiero iniciar este artículo discutiendo sobre si vale o no la pena leer este libro. 

La promesa del libro debe ser lo primero en lo que debemos fijarnos. No sólo en este, sino en todos los libros de ficción o no ficción. La promesa del autor es importante y si no conecta con nuestro sentir o con nuestras expectativas, lo mejor es dejarlo para otro momento. En el caso de Resetea tu mente, el autor promete básicamente que nos enseñará las razones por las cuáles sentimos que nuestro potencial está subvalorado y cómo podemos ingresar en nuestro inconsciente, integrar nuestra mente y poder extraer todo el potencial que está oculto y desperdiciado. No sé tú, pero a mí me interesó mucho esta promesa: siempre he vivido con la sensación de que puedo provocar mayores cosas, puedo generar más impacto en mi vida y en la de otros, puedo disfrutar más de la vida, en otras palabras, siempre he sentido (por lo menos inconscientemente) que no he desarrollado todo mi potencial. Si crees que tu potencial cerebral, es decir, tu capacidad para generar ideas innovadoras e incluso disruptivas no es la que debería ser, si sientes que no disfrutas de tu vida tanto como quisieras, la promesa del autor es enseñarnos por qué nos pasa esto y mostrarnos un camino a seguir para comenzar a cambiarlo. 

¿Crees que ese 'para qué' es poderoso? entonces continúa leyendo 📖✨

Además de lo ya mencionado, si vamos a cosas más específicas y con las que puedas identificarte mejor, Resetea tu mente se debe leer para:

* Entender por qué reaccionas tan bruscamente cuando ciertas personas te dicen algo. Por qué te sientes herido o atacado y respondes luchando o huyendo.

*Entender por qué permites que abusen de ti y por qué por mantener la paz llegas a acuerdos que no te convienen.

*Entender por qué crees que no puedes con ciertas tareas, por qué crees que no puedes ser una persona independiente o interdependiente. 

*Aplicar los conocimientos que nos da el autor para comenzar a integrar partes de nuestro cerebro que están reprimidas y que nos producen dolor ¿Ya has revisado las heridas que cargas desde la niñez? 

*Aplicar los conocimientos que nos da el autor para vivir una vida más plena, aprender a ser racional, pero a integrar esa parte creativa que está en nuestro interior. 

*Entender qué es la meditación y dar los primeros pasos.


ESTRUCTURA Y CÓMO LEER ESTE LIBRO

El libro es sumamente conciso y con esto quiero empezar. Es un médico con más estudios que el genoma humano, pero su lenguaje es muy cercano. Los primeros capítulos (¡y son 49! Con 219 páginas, son realmente capítulos pequeños) aborda la estructura cerebral y lo asemeja a sistemas operativos. Si, como si fueran sistemas como Windows o Linux, pero en el cerebro hay 4 y muchas veces están en conflicto. El autor a través de los capítulos iniciales te dará la idea general de cuál es la estructura cerebral y cómo esta impacta nuestra vida y nuestras decisiones. Pero todo esto lo hace en pocas palabras y con ejemplos e imágenes, todo muy didáctico. ¿crees que no es importante? pues bien, esta información básicamente nos dice que no tenemos que ser 'como creemos ser', que podemos modificar nuestro cerebro ¡si eso no te mueve a leer esto, nada lo hará! ¡madre mía! toda la vida nos enseñan que somos como somos, pero el autor nos dice: podemos modificar lo que 'somos'.

No te impacientes porque después de pasar esta etapa, el autor se adentra en nuestro mundo interior. En esta parte el autor no ayuda a entender por qué tenemos ciertos paradigmas, cómo podemos hacer para dejar de oír el ruido que proviene del hemisferio izquierdo e integrar sus capacidad de procesar información y razonar, con la capacidad del hemisferio derecho de ampliar nuestra visión del mundo. Las grandes mentes han obtenido sus ideas más potentes a través de esa integración; el autor va mencionando a estos individuos, como por ejemplo Carl Gustav Jung y Charles Darwin. Es inspirador ver cómo podemos ampliar nuestras miras, entender que el mundo es más de lo que ven nuestros ojos o pensamos que es real. 

Conclusión: 

Resetea tu mente por su promesa y su estructura es un libro de cinco estrellas. El impacto que puede producir en tu vida no lo logro dimensionar. Sea que tengas depresión o que sufras de ansiedad, sea que no tienes una relación sana contigo o con alguien más o bien si crees que naciste para ser lo que eres y ya, este libro leído a conciencia produce cambios en nuestro interior muy potentes. Te recomiendo el último apartado, léelo con calma, es realmente vivificador. 


REDES SOCIALES 🛜🖥️🖲️


Un abrazo y hasta el próximo libro. 


Comentarios

  1. Lo tenia entre mi lista de deseos; con esta reseña me lanzo a esta aventura... espera pronto mi reseña! Graciass

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luissa, ¡y será una gran aventura! quedo pendiente a tu reseña para leerla y comentarla.

      Eliminar

Publicar un comentario

Déjame un comentario ¿qué te pareció esta lectura?

Entradas populares