👁️ Recomendación literaria: 👁️📒📖🕵🏼‍♀️ 1984 de George Orwell ¿qué tan libre eres? 👁️

 Hola a todos, lectores, 📚📖

Ya hice un video sobre 1984 de George Orwell, no obstante, creo que registrar aquí mi experiencia lectora no sólo me servirá a mi para tener las ideas mucho más claras si no que te ayudará a ti a tener un momento de concentración para leer sobre un libro clásico, muy vendido y, en mi opinión, con ideas muy vigentes. 

Si no han visto el video, aquí lo dejo para que pasen a verlo, pero no te vayas. Conversemos aquí sobre esta obra literaria. 



La obra y su autor: George Orwell, o como en realidad se llamaba Eric Arthur Blair, fue un escritor británico algo revoltoso 😁 que apoyaba el socialismo democrático y que incluso peleo en la guerra civil española, del lado republicano obviamente. Su ideología social y política influyó mucho en esa obra, pues 1984 habla acerca de la injusticia social, la inequidad, la manipulación mediática y el dominio. Pero a pesar de ser una historia triste y difícil de leer, también puedes ver principios fundamentales como la integridad, el amor y la lealtad. 1984 retrata todas esas facetas del autor, quien en su época tuvo que luchar por sus principios y mantenerse fiel a sus ideales. Siendo periodista, sorprende que Orwell haya tomado el camino bélico sobretodo en una época tan peligrosa en Europa como mediados del siglo pasado. Pero toda esa ferocidad y empuje se ven en la historia que escribió. Tengo pendiente leerme Rebelión en la Granja. 

La obra. 1984 es un obra creada y escrita con esmero, por lo menos así lo sentí como lector. Para mí, una buena obra debe tener personajes creíbles, con motivaciones claras y con un contexto que permita entender sus decisiones (o por lo menos entender por qué no las entendemos 😂) puedo pasar por alto que la novela sea lenta o que la ambientación creada por el autor no sea la mejor, pero personajes sin una profundidad adecuada hacen que mi experiencia lectora se vea desmejorada. En 1984 nuestro protagonista Winston Smith es creado por el autor con un perfil claro desde el principio y su desarrollo durante toda la obra es muy creíble, así lo sentí yo al leerlo y acompañarlo por todas sus peripecias desde el capítulo 1 donde comienza con esas divagaciones existenciales y donde comienza a cuestionar el estado de las cosas. Winston Smith es el personaje central y se nota el esmero de Orwell en que sea creíble, que sus decisiones y acciones sean verosímiles y acordes a su motivación y a su estado mental. 
Por otra parte, la narrativa no es abrumadora ni excesivamente descriptiva. Muchos lectores temen a los clásicos precisamente por las descripciones tipo "La hoja caía lentamente desde la copa del árbol y de vez en cuando era arrojada por corriente de aire que de pronto..." y nosotros gritamos << ¡No quiero saber de la hoja! ¡Muéstrame al asesino!>> en otras palabras, cuando vemos que las descripciones no aportan valor ni a los personajes, ni a la trama ni a la ambientación, nos desesperamos. Pero en el caso de 1984 veo un esmero porque cada cosa aporte a esos tres elementos: Trama, personajes y ambientación. 
El narrador que nos habla es omnisciente, como lo llamaría Brandon Sanderson. Es decir, es una voz que sigue a nuestro protagonista y no lo deja ni para dormir. Nos da acceso a sus pensamientos o a sus diálogos internos. A veces se nos presentan lecturas que está haciendo Winston y podemos ver cada detalle. Es muy común este tipo de narración por lo que en ese caso el autor no innova, pero usa la herramienta con maestría. 

Idea poderosa. Creo que con la idea que me quedó es con el cuestionamiento de la libertad y del libre albedrio. Estas ideas son muy actuales, están presentes en la discusión que está sobre la mesa acerca de la influencia de las redes sociales en nuestra vida: Hasta qué punto hacemos lo que hacemos porque queremos o porque nos condicionan a hacerlo. Ante esto, me quedó con una frase de Winston que me genera esperanza: lo único que puede vencer a ese sometimiento mental al que nos están sometiendo es el propio espíritu humano, que siempre busca ser libre. 

Conclusión: Debes leer 1984 para entender porque es un clásico, porque es una novela muy bien escrita y porque nos remueve fibras muy sensibles. De los pocos clásicos que he leído, lo considero accesible, con un lenguaje cercano y una trama directa.

Si no le han dado al botón "seguir" les pido que lo hagan en este momento, así esta comunidad de lectores apasionados y respetuosos seguirá creciendo y podremos seguir compartiendo nuestras experiencias. 

REDES SOCIALES

Un abrazo y hasta el próximo libro. 

Comentarios

Entradas populares