Mi libro de cabecera: 💡📖¡Nadie puede quedarse sin leer este libro! ‼️

LES PRESENTO A MI LIBRO DE CABECERA

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es un libro que marcó un antes y un después en mi vida. Es claro que he escuchado a muchos en la comunidad lectora que ha mostrado desdés y criticado los "libros de desarrollo personal" por considerarlos superficiales, cortinas de humo y textos que sólo hablan de que para solucionar algo sólo debemos pensar positivo. Mi camino en la literatura inició con los libros de desarrollo personal y tengo gran cariño por autores como Stephen Covey, quien creo una obra maravillosa que aún sigue teniendo impacto en la vida de millones de personas. En este artículo vamos a hablar (porque me encantaría leer tus comentarios, que me des tu perspectiva sobre este libro) sobre lo que te encontrarás en este libro y sobre la idea que se me ocurrió para hacer que puedas leer este libro, sacarle el máximo provecho y además conocer más personas con tus intereses. Vamos al tema

Se publicó en el 89 y se comenzó con ese trabajo 10 años antes. Si, Stephen Covey se tomó para la construcción de este texto 10 años. Esto no es algo menor, pues es mucho tiempo y considerando la tecnología de la época el desafío es mucho mayor. Con todo, las ideas que el autor expone en el texto no perdieron validez, es más, están más vigentes que nunca. A pesar de ser un autor estadounidense, su lenguaje se muestra tan latino como el que más, siendo simple al escribir, pero con contundencia (Aquí se debe felicitar a los traductores). Por estas razones, te recomiendo comprar o adquirir la edición 30 aniversario puesto que además de estar revisada para que se acople más a nuestros tiempos, al final de cada capítulo el hijo del autor, Sean Covey nos expone las ideas de su padre, pero actualizando los ejemplos y aportando más valor al texto. 

El lenguaje es poco técnico y muy cercano. En esto hago especial énfasis, puesto que el lenguaje está ligado obviamente al autor, y en el texto vemos a un ser humano en todas sus facetas, el autor se expone para que podamos ver que es tan humano y propenso a errores como nosotros, pero que lo que expone no son técnicas para ser perfecto, son hábitos para ser efectivos en nuestras vidas. Y podemos ser efectivos además de ser humanos, es más, son precisamente la capacidad que tenemos de empatizar y la necesidad de interrelacionarnos, una base fundamental para ser efectivos de verdad. Covey aborda su humanidad con calma y desenfado, sin dar lugar a pensar que es perfecto, pero mostrándonos a través de sus experiencias cómo practicando estos hábitos podemos ir construyendo una mejor versión nuestra. 

Te servirá para casi todo. ¿en qué está enfocado este libro? pues bien, es una pregunta difícil de responder porque se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida. Pero si tuviera que responder esta pregunta diría que este libro se enfoca en ayudarnos a triunfar primero en nuestro interior y luego a replicar ese triunfo en nuestro exterior. Te lo pongo fácil: 

1. El autor nos explica cómo triunfar de manera privada. Esto es, poder triunfar primero en nuestra mente y en la manera en la que vemos la vida y nos planteamos nuestro futuro. Los tres primeros hábitos me parecen de verdad reveladores y te aconsejo leas mi artículo sobre proactividad pues explico este principio (el primero) de manera extensa y que no te dejará indiferente ¿Cómo ser proactivo?

2. En los tres hábitos siguientes, el autor nos explica como triunfar en público. Esto es, poder pasar de la dependencia (el paradigma de "los otros". Es tu culpa, es culpa de la sociedad o de mis padres, etc.) a la independencia (el paradigma del "yo". Yo puedo, no necesito a nadie) hasta la meta, la interdependencia (el paradigma de "nosotros". Juntos podemos lograr lo inalcanzable). Es bueno decir en este punto que Covey no aborda el tema de la interdependencia con técnicas psicológicas e incluso rechaza la opción de manipular para triunfar. El autor va más allá y nos revela el poder de adentrarnos en el alma humana y comprender al otro a la vez que somos equilibrados para hacernos entender. 

MI IDEA PARA QUE LEAS Y ADEMÁS SAQUES EL MÁXIMO PROVECHO

Únete a mi club de lectura en discord 😁😊😃🥰😗

Es un libro para compartir. Tengo la dicha de haber leído este texto con mi club de lectura de desarrollo personal, lo cual me aportó grandes aprendizajes. Estar en un club de lectura escuchando las maneras de ver la vida de otras personas, sus experiencias y dificultades, hacen que el libro deje de ser una estructura física y literaria inerte y cobre vida ante nuestros ojos. Es maravilloso ver cómo las ideas que Covey nos expone nos impulsan a la acción, nos dan de qué hablar y nos inspiran. Si no tienes un club de lectura te animo a que te unas a mi servidor de Discord. En ese espacio he estado configurando lo que yo llamo, un "club de lectura infinito". Publiqué un video en YouTube en el cual te comparto en detalle la idea y también hablo más acerca del libro, te invito a que vayas y lo veas. Ingresa aquí y te dejo el enlace al Discord Discord: Los 7 hábitos por si quieres iniciar ahora mismo. 

Idea: puedes armar un club de lectura con unos amigos o conocidos, y con las herramientas que te propongo en discord, podrán disfrutar juntos de este excelente libro. 


Podría escribir un libro sobre este libro y contarte cómo gracias a él logre vencer mi barrera con la lectura, leer literatura clásica, dejar de procrastinar, etc. Pero todo eso tu ya lo intuyes y quiero que puedas experimentar todos esos beneficios tu mismo. Ve ahora mismo y cumple tu propósito en esta vida, ser efectivo y vivir lleno de bienestar. 

Si no le han dado al botón "seguir" les pido que lo hagan en este momento, así esta comunidad de lectores apasionados y respetuosos seguirá creciendo y podremos seguir compartiendo nuestras experiencias. 

REDES SOCIALES

Un abrazo y hasta el próximo libro. 




Comentarios

Entradas populares