📕¿Por qué debes leer Carrie, de Stephen King? 📕

 
Lectores, espero estén muy bien 💗😚. Esta vez les traigo mi opinión sobre un libro que leí con mi club de lectura de Terror-Thriller: Carrie, el primer libro publicado por Stephen King 👤. Este autor se ha convertido en uno de mis favoritos por el desarrollo de las tramas, sus personajes y su narrativa tan rica. King es un escritor que nos permite desarrollar nuestra capacidad inducción y deducción, para comprender las motivaciones de los personajes. Sus descripciones pueden hacerte reír o darte un escalofrío. Y en Carrie, el joven King de 1974 ya mostraba esas habilidades. En este artículo te describiré por qué creo que debes leer Carrie, cómo creo que lo debes hacer y el público objetivo al que creo que va dirigido este libro. 📕

Carrie es una historia narrada en dos voces👥: un narrador es omnisciente y se sitúa en el presente, mientras Carrie está en la secundaria, y es joven y llena de una vorágine de nuevos sentimientos. El narrador omnisciente lo entiendo como aquel que tiene acceso tanto a lo que sucede como a los pensamientos del personaje. En este caso, el narrador nos da acceso a los pensamientos de Carrie, Margaret, Sue, Tommy, Christine, Billy entre otros. El segundo narrador es epistolar, y esto me pareció genial. El narrador epistolar se refiere a un conjunto de notas sacadas de "otros textos" ficticios que sirven para darle verosimilitud y sentido a la historia. En el caso de Carrie, veremos como hay apartados de libros, documentos judiciales y actas de reunión. ¡El narrador epistolar se sitúa en el futuro! y cuando lees, la presión de saber que está pasando en el futuro pero de no comprender muy bien cómo pasó todo eso te motiva a seguir leyendo. El formato usado por King me pareció genial y que funciona perfectamente. Creo que también te gustará. 

Para leer Carrie creo que la demanda mental es moderada🧠. No es una historia enrevesada y con muchos giros de trama, o que tenga situaciones demasiado complejas de entender y tampoco abunda en descripciones. Creo que en su justa medida, King abarca las descripciones de aquello que nos puede interesar, pero si no entiendes cada detalle, creo que no afectará a la trama como un todo. Entendamos que hay cosas que King describe y que son muy características de Maine en los 70´s, así que tómalo con calma y céntrate en entender lo realmente importante: las motivaciones de la protagonista en su contexto y el sentido de la trama, las motivaciones de los antagonistas y como todo colapsa genialmente en un final, que en mi opinión, es el mejor que he leído de este autor. 

Creo que este libro debería estar dirigido al público adolescente y joven, acompañado de adultos que puedan ayudarles a revisar los principios fundamentales de los que trata la historia 👦👩👨👱. Es claro que los adolescentes y jóvenes pueden ser bastante crueles debido a todos los cambios que están pasando, no obstante, hacer de Carrie una lectura en los colegios y motivar a la conversación abierta sobre el Bullyng, la indiferencia, la segregación, las diferencias y la vulnerabilidad, todos son temas que creo que deberían conversarse en los colegios y universidades. King nos da una lección importante: ¿qué pasaría si en nuestras interacciones sociales intentásemos conectar y respetar las diferencias del otro? imaginémonos que podemos reconocer que nosotros mismos somos diferentes aunque queramos pertenecer a un grupo, y que esa persona que es diferente tiene derecho a serlo y a su vez pertenecer a nuestra comunidad ¿Qué pasaría si en nuestras interacciones sociales fuéramos empáticos? Pues que muchos sufrimiento se habría evitado. King nos ayuda a ver la vida desde el punto de vista de alguien a quien la vida ha tratado duramente y a quién su comunidad no le ayuda a superar esos traumas sino que escarba en ellos. 

Si quieres una historia que no te deje parar de leer y además desarrollar tu empatía, debes leer Carrie. 


Si no le han dado al botón "seguir" les pido que lo hagan en este momento, así esta comunidad de lectores apasionados y respetuosos seguirá creciendo y podremos seguir compartiendo nuestras experiencias. 

REDES SOCIALES

Un abrazo y hasta el próximo libro. 


Comentarios

Entradas populares