📚🔖📕 ¿Por qué leer Coraline, de Neil Gaiman? 📚🔖📕

¿Una lectura para adolescentes?

Al ver la portada de este pequeño relato, que no supera las 160 páginas, podemos sentirnos fuera de lugar al pensar que es un libro muy juvenil, pero te lo digo de una vez: Coraline es un libro para cualquier tipo de lector. Aquí, en este pequeño artículo te explico para quién puede estar muy bien esta novelita y para quién no tanto, de acuerdo a criterios personales que podrás cuestionar. También te mostraré algunas ideas potentes que están detrás de este libro para que puedas motivarte a leer. Comencemos, espero que esta lectura sea entretenida y si tienes algún comentario, sería genial leerte. 


¿Quién debería y quién no debería leer Coraline?

Creo que cualquier persona que esté más allá de los 11-12 años podría leer este libro. Ahora bien, en lugar de hablar de edad hablemos de madurez y herramientas cognitivas. Coraline es una novela con un lenguaje sencillo y al grano, no es abundante en descripciones pero si las tiene, y por último tiene escenas fuertes en las que interactuamos con un mundo oscuro en el que Coraline debe ser ese héroe que todos queremos ser y sobreponerse a la maldad. Algunas de estas escenas pueden ser perturbadoras para mentes muy jóvenes o niños, por lo que si el niño es muy inmaduro mentalmente y no ha desarrollado un pensamiento deductivo e inductivo, el libro puede volverse complejo de explicar, y hasta traumático. Hay niños a los que no podemos explicar por qué existe el amor posesivo y tóxico, por qué un adulto dice algo queriendo decir otra cosa o por qué una niña debe enfrentarse a monstruos tan destructivos que sólo aparecerían en las pesadillas. Por tanto, cabe a cada padre evaluar la capacidad emocional y cognitiva de su pequeño antes de leer Coraline.

Ahora bien, creo que esta novela leída por adolescentes y adultos puede ser muy entretenida y provechosa. Coraline les va a mostrar los errores frecuentes que cometemos con los niños y adolescentes al pensar que brindarles lo que ellos necesitan en la superficie, lo que se ve, es suficiente. Pero si no conectamos con el niño o adolescente para poder entender sus necesidades emocionales y cognitivas, si no estimulamos su mente a ser creativa y los desafiamos a que usen su imaginación, podríamos estar arrojando a esa personita a las más tenebrosas manos. Pienso en este momento que esas tenebrosas manos pueden estar en internet y en cualquier tipo de distracción que libre al adulto de tener que hacerse cargo de los jóvenes, mientras estos estropean sus mentes sin saber que esa cantidad de estímulos que reciben de las pantallas, por ejemplo, atrofia sus sistemas de recompensa y tendrá un enorme impacto en su adultez. 

¿qué te encontrarás en Coraline?

Coraline es una historia muy entretenida narrada en tercera persona. Es decir, tenemos a un narrador que esta en la cabeza de Coraline y nos va describiendo qué le pasa y qué siente nuestra pequeña exploradora, cómo toma sus decisiones e interpreta el mundo. Coraline tiene un padre y una madre, muy ocupados. Le dan lo que ellos creen que necesita pero Coraline es una niña muy, muy curiosa, con un potencial enorme de creatividad y exploración que quiere comerse en mundo. Verás a Coraline abrirse paso por el aburrimiento visitando los demás inquilinos en su vieja casa, antes propiedad de su abuela. 
La novela cambia totalmente de color cuando Coraline descubre que tiene otra madre, otro padre, otra casa y otros inquilinos. ¿Cómo descubre esto? deberás descubrirlo tu mismo. Pero lo que si te puedo decir es que el autor crea un mundo fantástico y oscuro, en el cual desarrolla la historia de esta pequeña que tendrá que luchar con todas sus fuerzas para poder recuperar lo verdaderamente importante y demostrarse que es una verdadera exploradora y que a pesar de su tierna edad, puede usar sus herramientas y tomar iniciativa para salir adelante en su misión.

El desenlace no me impactó mucho, pero me parece que el autor desarrolló la trama muy bien y la manera en la que está escrita la novela la hace más interesante aún. Es mi primera novela de este autor pero me cautivó su manera de escribir; es fluido y cada capítulo te deja con ganas de más. 

Ideas potentes que encontré

1. Que debemos poner nuestra atención en lo importante. Ignoramos a los seres que más amamos en contra de nuestros propios intereses a largo plazo. Queremos tener una familia feliz sólo basándonos en los bienes materiales y ese es un error. Nuestra familia y en general, nuestras relaciones, requieren nuestra atención y que nos pongamos en sus zapatos. 

"A veces tenía la impresión de que las personas mayores no sabían con quién estaban hablando"

2. A ser valiente. Coraline nos enseña que para vencer el miedo debemos centrarnos en el presente y en lo importante. Es increíble como el autor retrata con precisión cómo el miedo nos acecha y cómo a través de la autoconciencia podemos vencerlo. El autor muestra que la autoconciencia y la acción, son las que nos ayudan a pasar a través del miedo y verlo como lo que es, un distorsionador de la realidad. Te invito a que revises cómo el autor muestra el miedo como parte de nuestra naturaleza humana y cómo vencerlo de la mano de esta chiquilla. 

"Porque cuando haces algo a pesar del miedo que sientes - respondió ella -, necesitas tener mucho valor"

3. La importancia de la atención en el presente. Cuando entramos en el mundo de las distracciones constantes nuestra mente recibe gratificaciones instantáneas, pero que a largo plazo nos afectan. Coraline se aferraba a la realidad, se aferraba a lo importante y cuando lo hacía lograba ver lo que antes no podía. 

"... y fue como si su cabeza se despejase, como si hubiese salida de una especie de niebla"

4. Hay más, pero te invito a que sigas averiguando qué otras ideas potentes encuentras en la novela y, si te animas, las comentes para que podamos también enriquecernos con tus comentarios. 

En conclusión, te invito a leer esta novelita, que no te va a tomar mucho tiempo, pero que te dejará con ganas de leerla de nuevo. 


Si no le han dado al botón "seguir" les pido que lo hagan en este momento, así esta comunidad de lectores apasionados y respetuosos seguirá creciendo y podremos seguir compartiendo nuestras experiencias. 

REDES SOCIALES

Un abrazo y hasta el próximo libro. 



Comentarios

Publicar un comentario

Déjame un comentario ¿qué te pareció esta lectura?

Entradas populares