Resumen de la Feria del Libro CALI 2024 📚📕📑¿Valió la pena ir a una feria del libro? 👬🎊🎈
Conclusión: 📚📕📑
Lo bonito: Fue un espacio maravilloso para dimensionar la capacidad que tenemos como seres humanos de crear conocimiento y experiencias alrededor de la lectura. Cada autor que plasmó sus ideas en esas páginas ha contribuido a mejorar el mundo un poquito. Nos hace preguntarnos ¿Qué podemos hacer nosotros para contribuir a esa mejora? Lo segundo es que hay miles de opciones mediante las cuales podemos iniciar un hermoso hábito. Al andar por esos pabellones, escuchar a los autores y ver el sin fin de títulos puede cada uno entender que de todo ese aluvión de libros, por lo menos uno o dos se conectarán con él y con lo que quiere.Por mejorar: creo que al ser un espacio para los lectores, faltaron espacios de lectura. Un pabellón de lectura, donde las personas pueden ir, sentarse con tranquilidad y silencio a leer su libro favorito y tomarse un café. Entiendo la necesidad de que se vendan títulos, yo mismo compré algunos (en realidad exageré con las compras) pero, esa parte de la lectura tranquila, faltó. Vi algunos espacios debajo de arboles donde se podía leer, pero no había un espacio claro y planeado para la actividad central, lo que celebramos en la feria: la lectura como hábito.
Los títulos que compré/adquirí 📚
Fui, la mayoría de las veces con mi esposo y, en dos ocasiones estuvimos todo el día. Entre conferencias y presentaciones de libros, vimos promociones excelentes y mejoramos nuestro librero con títulos que quiero escudriñar pronto. Mi esposo y yo, amantes de la lectura al ritmo de cada uno, decidimos hace algún tiempo ir ahorrando una parte de nuestros ingresos para esta feria y valió la pena. Estos fueron los títulos que adquirimos y mi expectativa frente a cada uno:1. Curso de escritura creativa de Brandon Sanderson: porque quiero aprender a escribir mejor y poder plasmar mis ideas de tal forma que se conviertan en algo de mucho valor para el mundo.
2. Un mundo feliz de Aldous Huxley. Esta utopía me la han recomendado muchísimo y espero sea una muy buena historia.
3. 1984 de George Orwell. Esta distopía sobre cómo puede degenerarse la humanidad a través de pensamientos totalitaristas es un clásico que muchos exaltan.
4. El gato que amaba los libros y el gato que cuidaba las bibliotecas, de Sosuke Natsukawa. Estos los escogió mi esposo, me cuenta que el primer libro es una historia hermosa. ¿Cómo no serlo, tiene gatos y libros en la portada?
5. El conde de Montecristo de Alexandre Dumas. Un clásico. Si fueran bombas, esta sería atómica, por lo extenso. Más de mil páginas. Creo que este será mi desafío 2025. Lo compré por lo que he escuchado de los Booktubers que sigo.
6. Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol. Este lo escogió mi esposo; hace mucho quiere leer la historia original de Alicia. Creo, como generalmente pasa, que nos va a sorprender; a veces las versiones reales de los cuentos de Disney son algo "oscuros".
7. Moby Dick de Herman Melville. ¿Sabías que este libro tiene mucho de doble sentido homosexual? al parecer hay historias LBGTIQ+ dentro de sus páginas y me sorprendió cuando lo supe porque no pensé que este clásico estadounidense pudiera tratar este tema que era tabú en esa época, más que hoy en día. Lo supe por este booktuber que recién sigo, te invito a ver su video:
La HOMOSEXUALIDAD en Moby Dick / ¿Amistad o Amor Prohibido?
8. La saga divergente de Verónica Roth: Compré los 4 libros de esta saga porque vi la serie y porque estaba super barato, cada libro a 20 mil pesos (4.5 dólares aproximadamente). Una ganga.
9. Tiempos recios de Mario Vargas Llosa. Sinceramente lo compré por el autor, no he leído nada de él aún y es un nobel latinoamericano. Además estaba muy barato (5.5 dólares aproximadamente).
10. Hombres in/visibles de Mark Millington. Este es un libro más académico, es un ensayo. Será el primer ensayo que lea. Habla acerca de la figura masculina en algunas novelas latinoamericanas. Me interesó mucho para conocer el papel masculino (incluido el gay) dentro de la literatura.
11. El intestino feliz de Justin y Erica Sonnenburg. No podía faltar un libro sobre salud física. La alimentación y el intestino; cómo ayudar a mi cuerpo a dar su máximo potencial desde el autocuidado.
12. El arte de hacer popó de Juliana Suarez Correa. El nombre del título no me interesó en lo absoluto, lo confieso. Pero fui a la presentación del libro porque sabía que la autora es caleña. Me maravillé, me encandiló la personalidad de Juliana, compré su libro y lo hicimos firmar, claro. Es mi primer libro firmado por el autor.
14. Lobo estepario de Herman Hess. Este lo escogió mi esposo y me lo recomendó según los comentarios que ha escuchado. ¡Al carrito de compras, no se diga más!
15. Sorprende a tu mente de Ana Ibáñez. Este título no está disponible en Colombia y me parece absurdo que Planeta no ponga este libro a disposición del público latino. Este me lo regalo la mamá de una compañera de trabajo ¡Gracias doña Norma! Hace rato vi la conferencia de Ana en Aprendemos juntos y me enamoré de lo que dijo y de cómo lo dijo. Ya me lo estoy leyendo. Ve al vídeo y también te enamorarás de sus palabras.
V. Completa. Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor. Ana Ibáñez, entrenadora cerebral
16. Coraline de Neil Gaiman. Este es un deseo cumplido de mi esposo quien ya lo leyó. ¡Si! ya lo leyó. Se lo devoró en dos días. Me lo recomendó mucho. ¿Ya habrán visto la película?
17. Trilogía Fundación de Isaac Asimov. No he leído nada de este autor y me lo han recomendado otros autores. Me han comentado que es el padre de la ciencia ficción moderna. No podía faltar ¡Al carrito de compras, no se diga más!
18. Nuestra historia de las adicciones de Carl Erik Fisher. En mi vida he visto de cerca lo que las adicciones hacen del ser humano, incluso en mi familia. Por eso lo compré, quiero entender mejor las adicciones para saber cómo puedo ayudar a las personas que puedan estar en esa situación. Y entender siempre es mejor que juzgar.
19. La travesía del innovador de los profesores María, Francisco, José Andrés, Andrés Felipe y Nestor Armando, de la universidad ICESI. En este caso estuvimos en la presentación del libro y era gratis, su versión online, que aquí dejo para que puedan descargarla. Este libro responde a la necesidad que tenemos de seguir un camino adecuado para innovar. Innovar suena a tumbar el edificio y volverlo a hacer, pero los profesores nos explicaban que el proceso de innovar debe tener disciplina y juicio para tener éxito.
Descarga el libro "La Travesía del Innovador"
20. La mirada de los condenados, la masacre de Diners Club. Este libro de Oscar Osorio que también es gratis, es una oportunidad para conocer un episodio escabroso y doloroso de la historia caleña. Pero te equivocas si crees que es una historia morbosa y amarillista. Según el autor, es una reflexión sobre el estado de la sociedad caleña de 1986 en el auge del narcotráfico. También te lo dejo para que lo descargues través del QR
Reflexión final sobre la FIL CALI 2024 💞💝
De la FIL CALI 2024 me llevo la importancia de estos espacios para conocer más autores locales y poner atención a sus historias. Me llevo que el precio de los libros es muy inferior a su valor real, pues quien obtiene un libro obtiene infinitas posibilidades: nunca sabes el impacto que tendrá un libro en un lector. El libro te puede transformar, te puede ayudar a cambiar de paradigmas, te puede ayudar a aprender algo de lo cuál vivirás en el futuro o simplemente te ayudarte a relajarte y a adentrarte en mundos que no conocías, incluso a experimentar estados de concentración que no creías poder tener. Leer un libro, de segunda mano, nuevo, largo o corto, es una experiencia activa, es un proyecto al que debes dedicarte en cuerpo y alma para poder hacerlo bien. Esa dedicación profunda hace que tu cerebro se fortalezca, sea más flexible y aproveche más su plasticidad. Un cerebro que no lee es rígido, un cerebro que lee es flexible.¿Qué libro has adquirido hace poco y cuáles son tus expectativas con él? Déjanos un comentario para saberlo y para crear, fortalecer y hacer crecer esta comunidad. Una comunidad centrada en la mejora de nuestras vidas y en las infinitas posibilidades que nos trae la lectura.
- Recuerden mi canal de YouTube, DALE CLIC: Mientras Leo
- Podemos entablar amistad en GoodReads, DALE CLIC: Juan Torres
- O en Instagram, DALE CLIC: Juan Lector
Comentarios
Publicar un comentario
Déjame un comentario ¿qué te pareció esta lectura?